top of page

Testamento. Definición y tipos

  • Foto del escritor: Sara de la Torre
    Sara de la Torre
  • 1 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Un testamento es un acto jurídico por el cual una persona, denominada testador, expresa su voluntad decidiendo la distribución de sus bienes tras su fallecimiento.Así, el conjunto de bienes que se reparten mediante un testamento se denomina herencia y las personas que reciben esos bienes se conocen como herederos.

El testamento es un documento que, si bien no es obligatorio, es muy aconsejable para evitar conflictos entre los posibles herederos. Si una persona muere sin otorgar testamento (también denominado abintestato), será la ley quien determine los herederos.


DEFINICION JURIDICA DEL TESTAMENTO

La RAE ofrece las siguientes definiciones: «Declaración que de su última voluntad hace alguien, disponiendo de bienes y de asuntos que le atañen para después de su muerte.»

O bien, «Documento donde consta en forma legal la voluntad del testador.»

Asimismo, el artículo 667 del Código Civil español indica que: El acto por el cual una persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos se llama testamento.



¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL TESTAMENTO?

Se trata de un acto caracterizado por ser unilateral, libre (que no se realice bajo coacción o amenazas) y revocable (puesto que un testamento posterior anula el testamento anterior y solo será válido el último que se haya realizado).Asimismo, es importante saber que no puede testar cualquier persona. Por norma general, puede ser testador cualquier persona mayor de 14 años y que se halle en su cabal juicio, es decir, no esté incapacitada mentalmente.


TIPOS DE TESTAMENTO

Por último, existen dos clases de testamentos denominados:

1.Común.

2.Especial.El más habitual es el testamento común que a su vez se divide en abierto, cerrado y ológrafo. El testador podrá elegir libremente el tipo de testamento que desea realizar.

•El testamento abierto es el más utilizado y se realiza manifestando la última voluntad ante notario.

•Por el contrario, el cerrado consiste en entregar un pliego o documento al notario sin necesidad de revelarle su voluntad.

•Finalmente, el testamento ológrafo es el que se encuentra redactado, fechado y firmado por el propio testador y que posteriormente tendrá que ser presentado ante notario.


LA IMPUGNACION DEL TESTAMENTO



Más información sobre la posibilidad de impugnar un testamento y el modo de hacerlo aquí.

Comments


bottom of page